Los Planes de Ordenación Territorial de Navarra, aprobados el 16 de mayo de 2011, proporcionaron el primer tratamiento normativo del conjunto del paisaje navarro. La modificación de la Ley Foral 35/2002, de Ordenación del Territorio y Urbanismo, operada por la Ley Foral 5/2015, introduce en la legislación navarra los compromisos derivados del Convenio Europeo del Paisaje.

La Higa de Monreal, uno de los Paisajes Singulares protegidos por el POT 3. Área Central
Mediante los enlaces que se incluyen a continuación puede consultarse:
- Las disposiciones relativas al paisaje en el nuevo texto de la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo
- La atención sectorial al paisaje en la legislación anterior a la ratificación por España del Convenio Europeo del Paisaje.
- El tratamiento del paisaje en los Planes de Ordenación Territorial
En nuestro blog puede verse una presentación general sobre las políticas que se están desarrollando en España en aplicación del Convenio Europeo del Paisaje, con información más detallada de las políticas del paisaje en Aragón, Cataluña, Galicia y País Vasco.