Política del Paisaje en la Comunidad Valenciana

En 2004 Valencia promulgó la Ley 4/2004, de Ordenación del Territorio y Paisaje: iniciaba así en España una explícita integración del paisaje en la Ordenación Territorial, dando cauce legal a los objetivos paisajísticos propuestos por el Convenio Europeo del Paisaje, que fue suscrito por España en 2007.

Panoramicadealcira

Panorámica de Alcira con las sierras de Corbera, la Murta y las Agujas, al fondo (imagen de dominio público)

La ley exigía que los Planes de Acción Territorial (PAT), los planes generales (PGOU) y los estudios de impacto ambiental incluyesen un estudio de paisaje, con determinación de objetivos de calidad y de las medidas y acciones necesarias para alcanzar esos objetivos.

La Ley 5/2015, de Ordenación del Territorio, urbanismo y paisaje, refuerza la integración del paisaje en el urbanismo, mantiene los estudios de paisaje e introduce dos nuevos instrumentos paisajísticos: los estudios de integración paisajística, que deberán incluir los planes no sometidos a evaluación ambiental; y los programas de paisaje dirigidos a actuaciones concretas de recuperación o mejoras de paisajes. Por otra parte

About greapweb

GREAP es un grupo de profesores del área de urbanismo de las ETS de arquitectura de la UN y de la EHU/UPV que trabaja con el objetivo de proporcionar una información sistemática sobre las afecciones al planeamiento y facilitar el trabajo de redacción de los instrumentos de Planeamiento del Territorio y Urbano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s