Actas del XXV Congreso de Geógrafos Españoles

La publicación digital de las Actas están disponible en el portal de libros electrónicos de la Universidad Autónoma de Madrid, donde se puede consultar o descargar. Contiene las aportaciones presentadas al XXV Congreso de Geógrafos Españoles (celebrado en Madrid, 25-27.10.2017) distribuidas en dos tomos, el primero incluye el índice completo, según la siguientes estructura:

  • Eje 1. Naturaleza y Cambio Global (Tomo 1)
    • Línea temática 1. Procesos y dinámicas del medio natural
    • Línea temática 2. De los espacios protegidos a las infraestructuras verdes
    • Línea temática 3. Cambio climático, efectos socioambientales y políticas mitigación adaptación
  • Eje 2. Ciudades sostenibles, inteligentes e inclusivas
    • Línea temática 1. Ciudades sostenibles, inteligentes e inclusivas (Tomo 1)
    • Línea temática 2. Proyectos y grandes operaciones urbanas (desde p. 1248 en el Tomo 1, desde p. 1304 en el Tomo 2)
    • Línea temática 3. Recomposición de las relaciones ciudad-campo: agriculturas periurbanas (Tomo 2)
  • Eje 3. Territorio, factores organizativos y dimensiones geográficas (Tomo 2)
    • Línea temática 1. Articulación territorial y actividad económica, infraestructuras, movilidad y gestión
    • Línea temática 2. Paisaje, patrimonio e identidad territorial: claves y desafíos actuales
    • Línea temática 3. El gobierno del territorio: geopolítica del estado y políticas públicas de ordenación y desarrollo territorial.
  • Línea transversal 1. Métodos y tecnologías geográficas para las sociedad de la geoinformación digital (Tomo 2)
  • Línea transversal 2. Enseñanza de la Geografía (Tomo 2)

Por su especial relación con el urbanismo y la ordenación territorial destacamos las siguientes comunicaciones.

  • Usos permitidos en suelo no urbanizable y sprawl. Especial referencia al marco normativo de la Comunitat Valenciana  (Tomo 1, p. 136)
  • Bases científico‐técnicas de la estrategia estatal de infraestructura verde y de la conectividad y restauración ecológicas (Tomo 1, p. 462)
  • Evolución de los instrumentos de planificación, gestión y evaluación de las reservas de biosfera (Tomo 1, p. 492)
  • Políticas de cambio urbano con perspectiva de género. Marco legal y ejemplos de actuaciones positivas  (Tomo 1, p. 937)
  • Grandes operaciones urbanas de soterramiento ferroviario en españa: un grave error de modelo
  • (Tomo 2, p. 1325)
  • #_Euskadi: cómo integrar la participación ciudadana en la ordenación territorial (Tomo 2, p. 1478)
  • Situación y evolución de la política de ordenación del territorio en los gobiernos y administraciones de las CCAA (Tomo 2, p. 2460)
  • Análisis de los cambios legislativos recientes en materia de dominio público hidráulico e
    inundabilidad en la legislación estatal: valoraciones para la gestión territorial (Tomo 2, p. 2471)

Nuestra felicitación a la Asociación de Geógrafos Españoles, y a los organizadores del Congreso por la riqueza de las aportaciones y por su publicación abierta.

 

About greapweb

GREAP es un grupo de profesores del área de urbanismo de las ETS de arquitectura de la UN y de la EHU/UPV que trabaja con el objetivo de proporcionar una información sistemática sobre las afecciones al planeamiento y facilitar el trabajo de redacción de los instrumentos de Planeamiento del Territorio y Urbano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s