Narrando paisajes

En 2015 el Instituto del Patrimonio Cultural de España publicó 100 paisajes culturales en España una de las acciones previstas en el Plan Nacional de Paisaje Cultural, que fue aprobado el 4 de octubre de 2012.

Sobre la base que proporciona el trabajo de identificación y recopilación de textos e imágenes que dieron lugar a la esta publicación, el Grupo de Investigación Paisaje Cultural de la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid ha preparado  www.100paisajes.es, una espléndida interfaz para consultar cada uno de esos 100 espacios, pudiendo seleccionarlos según los valores (agrarios, comerciales, industriales, militares, urbanos, etc.), disponer de una primera información sobre el paisaje elegido,  y acceder a artículos, vídeos, reportajes.

En definitiva -como recoge la página de créditos que merece ser consultada- una actividad divulgativa de ámbito académico que pretende dar a conocer qué es un paisaje cultural, cuáles se han identificado en España y cuáles son sus principales características.
Solo queda felicitar al grupo de investigación y disfrutar de su espléndido trabajo.

 

About greapweb

GREAP es un grupo de profesores del área de urbanismo de las ETS de arquitectura de la UN y de la EHU/UPV que trabaja con el objetivo de proporcionar una información sistemática sobre las afecciones al planeamiento y facilitar el trabajo de redacción de los instrumentos de Planeamiento del Territorio y Urbano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s