Un plan territorial Alicante-Elche, otra vez
Así titula la noticia Información (11.01.2018 | 04:29). El autor, Joan Antoni Oltra, se muestra escéptico sobre la necesidad e interés de ese plan territorial, sobre todo para la ciudad de Elche. Si les interesa el tema, pueden consultar aquí el artículo.
[…] la Conselleria alega, entre otras razones que, con este proyecto, desarrollará los objetivos de la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana, aprobada por Decreto 1/2011 que, concretamente en el tercero, dice: «Convertir el área urbana Alicante y Elche en el gran nodo de centralidad del sudeste peninsular».
Teniendo en cuenta que la Estrategia Territorial se aprobó, en época del PP en el Consell, hace más de seis años y que ahora muchas cosas han cambiado y, entre ellas, hay un Govern Valencià bastante distinto al que la redactó, tal vez hubiera sido más adecuado actualizar, con gran participación ciudadana, dicho documento de Estrategia Territorial a la vista de los nuevos retos de la sociedad valenciana y, a continuación, con amplio debate institucional y ciudadano plantearse los nuevos modelos de ordenación territorial.
Parece claro que, hasta la fecha, el interés y la necesidad de la ordenación territorial no es algo que haya calado en la opinión pública.
- Quizá porque no sea fácil para el ciudadano de a pie entender qué es y cómo se define la ordenación territorial.
- O porque no se haya puesto suficiente esfuerzo para explicar desde los responsables políticos qué supone la ordenación territorial.
- También es posible que los gobiernos autonómicos no confíen en la eficacia de la ordenación territorial.
- O incluso, y esto seria más grave, porque los políticos piensen que la ordenación territorial reduce su libertad de decisión
En todo caso, con esta iniciativa la Conselleria valenciana pone de manifiesto que una estrategia territorial no se agota en seis años, ni puede depender de los políticos que en cada momento estén al frente del gobierno.