ASTURIAS: Política del paisaje


Índice
Marco Normativo
Política del paisaje
El paisaje en la ordenación urbana y territorial
El paisaje en la legislación sectorial
  en el patrimonio natural
  en el patrimonio cultural
El paisaje en los instrumentos de ordenación territorial

Marco normativo

El Artº 71. 22º del Estatuto de Autonomía recoge la competencia exclusiva de Aragón en materia de «Normas adicionales de la legislación básica sobre protección del medio ambiente y del paisaje, […]»

  • Ley 5/1991, de 5 de abril, de Protección de los Espacios Naturales
  • Decreto 38/1994, de 19 de mayo, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los recursos naturales del Pincipado de Asturias
  • Ley 1/2001, de 6 de marzo, del Patrimonio Cultural.
  • Decreto 107/1993, de 16 de diciembre, por el que se aprueban las directrices subregionales de Ordenación del Territorio para la Faja Costera.
  • Decreto Legislativo 1/2004, de 22 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo
  • Decreto 278/2007, de 4 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias
  • Decreto 42/2008, de 15 de mayo, por el que se aprueban definitivamente las Directrices Sectoriales de Ordenación del Territorio para el aprovechamiento de la energía eólica.

Política del paisaje en Asturias

La política de paisaje del Principado de Asturias se afronta desde la legislación sectorial, aunque la legislación relativa a la ordenación urbana y territorial desempeñe un papel decisivo en la atención al paisaje, tal como se refleja especialmente en algunos de los instrumentos de ordenación territorial actualmente vigentes.

El paisaje en la ordenación urbana y territorial

  • La Ley 3/2002, de 19 de abril, de régimen del suelo y ordenación urbanística  en su art. 2. g)  reconocía entre los fines propios de la actividad urbanística «Proteger el paisaje natural, rural y urbano y el patrimonio cultural inmueble, en los términos que en cada caso venga definido en su legislación específica»; disposición que recoge con los mismos términos el art. 4.g) del Texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo aprobado por el Decreto Legislativo 1/2004.
  • Determinaciones de la legislación urbanística referidas al paisaje.

El paisaje en la legislación sectorial

  El paisaje en la legislación del patrimonio natural

  • La Ley 5/1991 , de 5 de abril, de Protección de los Espacios Naturales recoge entre sus principios inspiradores «la preservación de la variedad, singularidad y belleza de los ecosistemas naturales y del paisaje» (art. 2.d). Tal como preveía el art. 3 se ha aprobado el Plan de Ordenación de los recursos naturales del Principado de Asturias (Decreto 38/1994) que incluye en su contenido la Determinación del estado de conservación de los recursos naturales, los ecosistemas y los paisajes que integran el ámbito territorial en cuestión, formulando un diagnóstico del mismo y una previsión de su evolución futura (art. 4.b).
  • Determinaciones de esta legislación referidas al paisaje.

  El paisaje en la legislación del patrimonio cultural

  • La Ley 11/2001, de 6 de marzo, del Patrimonio Cultural, se refiere a los valores paisajísticos al tratar de los entornos de los bienes inmuebles declarados de interés cultural y del patrimonio etnográfico.
  • Determinaciones de esta legislación referidas al paisaje.

El paisaje en los instrumentos de ordenación territorial


Créditos, información y enlaces de interés