INTRODUCCIÓN AL RUIDO EN BALEARES

Legislación relativa al ruido y la contaminación acústica

  • Directiva 2002/49 de la Unión Europea, sobre la evaluación y gestión del ruido ambiental
  • Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido (BOE n. 276 del 18 de noviembre de 2003)
  • Real Decreto 1513/2005, de 16 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, en lo referente a la evaluación y gestión del ruido ambiental
  • Real Decreto 1367/2007, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas
  • DB-HR Protección frente al Ruido (Parte II del CTE)

Legislación de las Islas Baleares

  • Ley 1/2007, de 16 de marzo, contra la contaminación acústica de las Illes Balears.

Principios básicos relativos al ruido y la contaminación acústica

En el siguiente enlace se encuentra una síntesis de los principios referentes al ruido que hay que tener en cuenta en la ordenación territorial y urbanística. Ésta puede ser suficiente para comprender como afecta el ruido a la planificación urbanística (usos posibles según el nivel de ruido previsto, reflejo en la documentación de las zonas acústicas, etc.). En todo caso, para ampliar esos conocimientos pueden consultarse los textos legales que se indican en el apartado anterior, pulsando los correspondientes enlaces.

Además se incorpora, para profundizar en estos aspectos, un documento explicativo de la intensidad del ruido en decibelios (dB)

Mapas estratégicos y planes de acción de ruido

De acuerdo con lo previsto en la Directiva 2002/49 de la Unión Europea se ha realizado, y deberán actualizarse cada cinco años los mapas estratégicos de ruido ambiental de determinadas aglomeraciones urbanas e infraestructuras viarias; estos mapas contienen las zonas de servidumbre acústica que deberá tenerse en cuenta en el planeamiento.

Pulse aquí para consultar el alcance y contenido de los mapas de ruido y de los correspondientes planes de acción.

Afección al planeamiento del ruido ambiental

De acuerdo con lo establecido en la legislación sobre ruido ambiental, el planeamiento debe reflejar determinadas cuestiones relacionadas con el ruido y respetar las servidumbres acústicas
(utilice los enlaces disponibles en el párrafo anterior para consultas estos extremos)


Créditos, información y enlaces de interés