En las vías interurbanas
- Las autopistas y autovías, se identificarán por la letra A, seguida por un guión y un número de 1 o 2 dígitos. Tipo: A-1 o A-15
- Las autopistas de peaje, incluirán una P, tras la letra A. Por ejemplo AP-1 o AP-65
- Carreteras, una N, seguida de un guión y un número de 2 o 3 dígitos. Por ejemplo: N-121
Los tramos urbanos y periurbanos
- Los accesos o penetraciones utilizarán el código de la provincia o ciudad seguido de un guión y un máximo de dos dígitos numéricos. Tipo VA-21, TO-22
- Excepcionalmente autopistas de peaje de acceso a Madrid la letra R (radial) seguida de un guión y un número de un solo dígito, así: R-1
- Circunvalaciones: código de la ciudad y dos dígitos, siendo el segundo el cero. Tipo M-30, SE-40, B-30.
Hay que tener en cuenta que en Navarra y el País Vasco, la utilización de estas nomenclaturas no supone que la carretera quede incluida en la red de carreteras del Estado, por tanto en cada caso habrá que comprobar si están incluidas en el Catálogo de Carreteras de la Red del Estado. Si no lo están en ese Catálogo, a ellas se les debe aplicar la correspondiente legislación autonómica.