Plan Regional de Ámbito Territorial del Valle del Duero.
El PRT fue aprobado por Decreto 21/2010, de 27 de mayo (15,6 Mb), y queda formado por la Normativa, el Programa de Actuaciones, la Memoria Ambiental, completado por una serie de mapas.
En primer lugar se exponen las determinaciones de la Normativa que permiten conocer la atención que el PRT presta al paisaje. A continuación se presentan la atención al pasaje por parte de los Programas de Actuaciones.
Se incluyen en cada caso los enlaces que permiten consultar los textos a que se refieren.
- Título I. Estructura y definición del PRT del Valle del Duero anuncia los tres instrumentos de actuación (capítulo 2) que utiliza como base de la ordenación territorial que establece.
- 1º Los Sistemas Territoriales del Duero (STD). Su objetivo es servir, desde un conocimiento completo y exhaustivo del territorio y sus elementos componentes, a la aplicación de los distintos instrumentos previstos en el Plan, y a la ordenación, gestión e intervención mediante criterios rigurosos y apropiados a la casuística específica de cada STD, asegurando su mejor difusión y valorización. Entre estos STD se incluye el el STD-Paisaje, formado por tres categorías (art. 6.4):
- a) STD-CV: de Corredores Verdes. Tiene por objeto definir y completar, en su caso, la Red de Corredores Verdes del Duero y consolidar un eje de paseo, ocio y recreo a lo largo del río que disponga de infraestructura suficiente y continuidad en todos sus tramos.
- b) STD-PA: paisajes. Promueve una gestión integrada de los paisajes del Duero que impulse las iniciativas privadas y públicas bajo un modelo de gestión sostenible de los paisajes.
- c) STD–CD: Cúpulas del Duero. Se constituyen como espacios de referencia para la innovación, la difusión y la aproximación al espacio del Duero y su reconocimiento como eje de excelencia dentro del espacio regional de Castilla y León.
- Mapa de STD de Paisaje, JPG (2,8 Mb) PDF-original (4,3 Mb), muestra junto con la Red de Espacios Naturales las áreas de ordenación paisajística, los paisajes singulares, los elementos de interés histórico o paisajístico :
- 2º. Áreas de Oportunidad en el Duero (AOD) son espacios relevantes por su alto potencial para servir de base a propuestas de desarrollo de usos o actividades ligadas a las finalidades y objetivos del PRT Valle del Duero. Están destinadas a la implantación de usos singulares, industriales, terciarios o
comerciales, de infraestructuras y servicios de transporte y logística, actividades específicas; la ordenación concreta que es establezca deberán tener objetivos coincidentes con los que establece el PRT para cada una de ellas.- Mapa de las AOD relacionadas con el STD de paisaje: JPG (5,3 Mb) PDF-original (12 Mb)
- 3º. El Paisaje. El art. 8.1 expone «el concepto del paisajes en el PRT Valle del Duero se extiende a todos los espacios naturales, las áreas urbanas, periurbanas y rurales, y alcanza tanto a los espacios terrestres como a las aguas interiores. Concierne a los paisajes concretos, particulares, considerados como notables, a los paisajes cotidianos y, también, a los degradados, y, por tanto, sus determinaciones, en las distintas escalas, serán de aplicación a la totalidad del territorio del Valle del Duero, sin perjuicio de otras legislaciones que sean aplicables en determinados espacios por razón de sus especiales condiciones.
- El resto del art.8. El concepto del paisaje y sus componentes expone cómo ha analizado el PRT el paisaje, plantea la gestión del paisaje en tres escalas , y avanza los instrumentos utilizados para su estudio y gestión, entre ellos el contrato de paisaje.
- 1º Los Sistemas Territoriales del Duero (STD). Su objetivo es servir, desde un conocimiento completo y exhaustivo del territorio y sus elementos componentes, a la aplicación de los distintos instrumentos previstos en el Plan, y a la ordenación, gestión e intervención mediante criterios rigurosos y apropiados a la casuística específica de cada STD, asegurando su mejor difusión y valorización. Entre estos STD se incluye el el STD-Paisaje, formado por tres categorías (art. 6.4):
- Títulos II al IV. Tratan de la protección y desarrollo de las infraestructuras (Tít. II), medio ambiente (Tít. III), sistema de poblamientos (Tít. IV).
- Título V. Protección y desarrollo de los paisajes del Duero, incluye:
- cap. 1. Bases para la ordenación de los paisajes del Duero
- cap. 2. Protección y desarrollo de las áreas de interés paisajístico
- cap. 3. Corredores verdes del Duero
- cap. 4. Los paisajes de las cúpulas del Duero
- Título VI. Administración y gestión del Duero
Programa de actuaciones. El PRT se completa con un programa de actuaciones en consonancia con la ordenación del PRT, como propuestas directamente orientados a actuar sobre aquellos aspectos que se consideran básicos para el desarrollo territorial. Se definen así ocho Programas, en 5 de ellos hay una atención a cuestiones paisajísticas (Programa Turístico, Patrimonio Cultural, Infraestructuras, Calidad Ambiental, Cúpulas del Duero). Los programas se implementan mediante la propuesta de actuaciones concretas, algunas de ellas con un objetivo directamente paisajístico:
- red de carreteras paisajísticas
- recuperación de paisajes degradados
- construcción de los «escenarios del Duero»
- intervención en paisajes singulares del Duero
- áreas de recuperación paisajística (para cada una de las 5 cúpulas propuestas por el programa de actuación cúpulas del Duero).