ORGANISMO DE CUENCA

El Organismo de Cuenca es el órgano de la Administración a quien corresponde entre otras funciones (art. 21 Texto Refundido de la Ley de Aguas: TRLA)

  • La elaboración del plan hidrológico de cuenca, así como su seguimiento y revisión.
  • La administración y control del dominio público hidráulico
  • La administración y control de los aprovechamientos de interés general o que afecten a más de una Comunidad Autónoma.

Para identificar el ámbito geográfico de su competencia hay que tener en cuenta las siguientes definiciones:

Cuenca hidrográfica: «superficie de terreno cuya escorrentía superficial fluye en su totalidad a través de una serie de corrientes, ríos y eventualmente lagos hacia el mar por una única desembocadura, estuario o delta. La cuenca hidrográfica como unidad de gestión del recurso se considera indivisible.» (art. 16 del TRLA).

Cuencas intracomunitarias, también llamadas internas, son aquellas cuencas situadas en su totalidad en el ámbito territorial de una única Comunidad Autónoma.

Cuencas intercomunitarias, son las cuencas que exceden el ámbito territorial de una Comunidad Autónoma.

Demarcación Hidrográfica: «La zona terrestre y marina compuesta por una o varias cuencas hidrográficas vecinas y las aguas de transición, subterráneas y costeras asociadas a dichas cuencas; son aguas de transición, las masas de agua superficial próximas a la desembocadura de los ríos que son parcialmente salinas como consecuencia de su proximidad a las aguas costeras, pero que reciben una notable influencia de flujos de agua dulce (art. 16 bis del TRLA).

El Real Decreto 125/2007 ha delimitado las Demarcaciones Hidrográficas de competencia estatal; como recoge el propio Real Decreto, la adscripción de las cuencas intracomunitarias a una Demarcación Hidrográfica es provisional mientras tanto no se traspasen las competencias sobre esa cuenca a la Comunidad Autonoma correspondiente. En el mapa que se reproduce se recogen la actual distribución de las cuencas intracomunitarias.

Mapa de las Demarcaciones Hidrológicas tras el traspaso de competencias a las Comunidades que incluyen en sus estatutos la gestión del agua
Mapa de las Demarcaciones Hidrológicas tras el traspaso de competencias a las Comunidades que incluyen en sus estatutos la gestión del agua

En la relación que sigue se agrupan las demarcaciones según recojan cuencas intracomunitarias, intercomunitarias situadas en su totalidad en territorio español y intercomunitarias en las que sólo parte de la cuenca se sitúa en España. Se incluye en cada caso un enlace a la página web del correspondiente Organismo de Cuenca.

Demarcaciones hidrográficas Intracomunitarias:

Demarcaciones hidrográficas con cuencas Intercomunitarias situadas en su totalidad en territorio español:

Demarcaciones Hidrográficas correspondientes a las cuencas hidrográficas compartidas con otros países:


Créditos, información y enlaces de interés