DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA GALICIA-COSTA

Esta página incluye información sobre
Legislación autonómica
Demarcación Hidrográfica de Galicia-Costa
Organismo de cuenca
Afecciones de los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación
Plan Hidrológico
Plan de Gestión
Visor de la Demarcación Hidrográfica de Galicia-Costa


Legislación Autonómica

  • Ley 9/2010, de 4 de noviembre, de aguas de Galicia

Demarcación Hidrográfica de Galicia-Costa

La Demarcación Hidrográfica de Galicia-Costa, incluye las cuencas hidrográficas de los ríos que discurren en su totalidad por el territorio de Galicia. Ocupa la totalidad de la provincia de A Coruña, la mayor parte de Pontevedra y extensiones menores de Lugo y Orense. En el mapa que se reproduce se identifican las distintas unidades de gestión, cada una de ellas coincidentes con una cuenca fluvial,  que se utilizan para administrar la demarcación.

Demarcación Galicia-Costa

Organismo de cuenca

De acuerdo con lo establecido en la Ley 9/2010 corresponde a Augas de Galicia, con la distribución de funciones entre sus distintos órganos, las competencias propias del organismo de cuenca.

Plan Hidrológico

El vigente Plan, correspondiente al periodo 2016-2021, fue elaborado por Augas de Galicia, aprobado inicialmente por el Consello de la Xunta de Galicia el 22.10.2015, e informado por el Consejo Nacional del Agua (28.10.2015), siendo finalmente aprobado por el  Real Decreto 11/2016.

  • Plan Hidrológico de la Demarcación Galicia-Costa (enlace a toda la documentación).
  • Documento de síntesis del Plan Hidrológico
  • La Normativa, las principales afecciones quedan recogidas en los siguientes artículos de la Normativa
    • art. 30.1  Planos que deben incluir los planes urbanísticos o territoriales que, de acuerdo con la legislación vigente, deban ser informados por Augas de Galicia
    • art. 31      Medidas que deben tenerse en cuenta en las zonas inundables
    • art. 32 y 34. Medidas que deben adoptarse en la zona de flujo preferente y condiciones que ha cumplir los usos situados en esa zona para su autorización por Augas de Galicia.
    • art. 37   Criterios para el drenaje de nuevas áreas a urbanizar, y estudios que pueden ser necesarios

Plan de Gestión de Riesgo de Inundaciones

  • Plan de Gestión de Riesgo de Inundación (enlaces a toda la documentación)
  • Memoria del PGRI
  • Anejo 2 al Plan de Gestión,  con el Programa de Medidas. Aunque ninguna de ellas suponen afecciones al planeamiento:
    • Recuerda la legislación existente:
      • Art. 12 del Texto Refundido de la Ley del Suelo (actualmente art. 21.2.a) del Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana), en cuanto a la situación básica de suelo no urbanizado del incluido en la zona de protección y policía de los cursos fluviales
      • Art 11.1 de la Ley de Aguas: los terrenos inundables durante las crecidas no ordinarias conservan su calificación jurídica y  su titularidad dominical. El PGRI añade, «No obstante, la ley del suelo de cada Comunidad Autónoma determina el régimen directamente aplicable de los terrenos junto con la planificación de cada municipio».
      • El apartado 2 del art. citado 11 indica que «Los Organismos de cuenca darán traslado a las Administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo de los datos y estudios disponibles sobre avenidas, al objeto de que se tengan en cuenta en la planificación del suelo y, en particular, en las autorizaciones de usos que se acuerden en las zonas inundables».
    •  Entre las medidas incluye:
      • Adaptación, en su caso, de la normativa autonómica y municipal a las determinaciones de los planes hidrológicos de cuenca y planes de gestión del riesgo.
      • Elaboración de guías técnicas sobre criterios constructivos con el objetivo de minimizar los daños en caso de inundación así como facilitar la recuperación tras el evento de la forma más rápida posible y en su caso, la elaboración de normativa sobre criterios constructivos para la disminución vulnerabilidad de elementos.

Sobre los visores de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa

Visor de cartografía de inundabilidad da acceso a IDE-DHGC y permite visualizar toda la información y descargar la información referente a peligrosidad de las inundación: periodos de retorno y calado, para ello hay que seleccionar la capa correspondiente.

GAL_FLU Mapa inundabilidad FP y T500

La guía del usuario puede descargarse aquí, o en la misma página IDE-DHGC


Créditos, información y enlaces de interés