De acuerdo con el Artº 9.1 de la Ley 7/2008, cada uno de los Catálogos de Paisaje de Galicia tendrá como ámbito una de las grandes áreas paisajísticas que se delimiten teniendo en cuenta áreas geográficas, morfológicas, urbanas y litorales existentes en el territorio gallego, y en base a los diferentes estudios y trabajos existentes en la materia.
La Xunta de Galicia ha establecido una estrategia paisajística en que identifica las acciones que llevará a cabo para alcanzar los objetivos marcados por la Ley 7/2008, de Protección del Paisaje de Galicia.
De acuerdo con ese plan se ha elaborado el mapa de las grandes áreas paisajísticas, en que se identifican esas áreas y se agrupan en comarcas paisajísticas.
A modo de catálogo piloto se ha redactado el Catálogo de Deza (área paisajística 7.4), que ocupa una posición central en la geografía de Galicia y está incluida en la comarca paisajística denominada Galicia Central.
Se trata de un extenso documento, que incluye
Una Memoria, estructurada en cuatro apartados: análisis, diagnosis, prognosis y síntesis; a los que se añade un anexo y la bibliografía.
La Cartografía, que recoge gráficamente el análisis, la diagnosis y otras cuestiones relacionadas directamente con el paisaje.
El Catálogo formado por una ficha de cada una de las áreas y unidades paisajísticas delimitadas en la gran área paisajística de Deza.
A través de los siguientes vínculos se puede acceder a:
- Un índice desarrollado del Catálogo.
- Mapa con las áreas y unidades paisajísticas de Deza.
- Ficha del área paisajística de los Valles suaves del río Deza (AP15).
- Ficha de la unidad paisajística del Valle suave del río Toxa (UP15.1) una de las unidades incluida en el área paisajística de los valles suaves del río Deza.