
Mapa tomado de la guía nº 17. Descubre tus cañadas — © Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid queda atravesada por cuatro de las tradicionales Cañadas Reales utilizadas por la Mesta:
— Cañada Real Leonesa Oriental, un tramo de 2.8 km de longitud atraviesa el término municipal de Rozas de Puerto Real, en el extremo oeste de la Comunidad de Madrid.
— Cañada Real Segoviana, procedente de Segovia, recorre la parte oeste de la Comunidad, entra en el vértice norte, por Somosierra, con el final en Villamanta, desde donde pasa a la provincia de Toledo.
— Cañada Real Galiana, con un trazado sensiblemente paralelo a la anterior, pasa al este de la ciudad de Madrid, entre Coslada y Torrejón de Ardoz.
A partir del núcleo urbano de Coslada y hasta el término municipal de Gestafe a lo largo la cañada -en una lingitud aproximada de 17 km- se ha producido un asentamiento ilegal; la Ley 2/2011, de 15 de marzo, de la Cañada de Real Galiana, los terrenos, haciendo uso de la posibilidad que ofrecia la ley, han sido cedido a los Ayuntamientos de los muncipios en que se encuentran los distintos tramos: Coslada, Madrid y Rivas Vaciamadrid. En el blog de José Fariña puede consultarse la situación en que se encuentra esta zona en 2016.
— Cañada Real Soriana Oriental; atraviesa el extermo oriental de la Comunidad de Madrid, en terrenos de los municipios de Brea de Tajo, Vadaracete y Fuentidueña de Tajo.
Inventario y Cartografía
Inventario: Mediante este enlace se puede consultar y descargar el inventario (de carácter meramente informativo) de las vías pecuarias existentes en cada uno de los municipios de la Comunidad de Madrid, se indica junto con el nombre de la vía pecuaria, el código que se le ha adjudicado, la liongitud y anchura de la vía y la fecha en que fue clasificada y el Boletín Oficial en que se publicó ese acto administrativo, y cuando es el caso la sido poseriormente modificada o delindada. Se incluyen también abrevaderos y descansaderos que han sido clasificado.
Cartografía, de carácter informativo, puede descargase en formato KMZ con este enlace y consultarse en el visor de Medio Ambiente eligiendo la capa Vías Pecuarias, pudiéndose consultar el nombre y el código de cada uno de los tramos y descargar en formato Shape.
Vías Pecuarias de Interés Natural y Cultural
De acuerdo con el art. 9.1 de la Ley 8/1998, serán declaradas de interés natural aquellas vías de la Red de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid o tramos de ellas que discurran dentro de los límites de los espacios naturales protegidos de la Comunidad. Igualmente podrán ser declaradas de interés natural aquellas vías pecuarias o tramos de ellas que resulten de especial valor en orden a la conservación de la naturaleza y, en particular, las que puedan servir para preservar o conectar entre sí los espacios naturales de la Comunidad, previo informe de la Consejería competente en materia de medio ambiente.
También podrán ser declaradas de interés cultural aquellas vías pecuariass por su especial valor cultural o recreativas (art. 9.3).
La declaración de vías pecuarias de interés natural o cultural se efecturará mediante Orden de la Consejería competente en materia de vías pecuarias (art. 9.4). Estas vías no podrán ser desafectadas y conservarán por tanto su condición de bienes demaniales y no podrán ser destinadas a usos de los previstos en la ley para las vías pecuarias (art. 9.2 y 3).
Estas vías pecuarias se incluyen en el correspondiente Catálogo de Vías Pecuarias de Interés Natural y Cultural de la Comunidad de Madrid, que se puede consultar con este enlace.
Bibliografía
- Descubre tus Cañadas, guías publicadas por la Comunidad de Madrid en ellas se explican los recorridos que pueden hacerse tomando como base las principales cañadas que discurren por la Comunidad.
- Las vías pecuarias de la Comunidad de Madrid, necesarias para facilitar el tránsito ganadero de media y larga distancia, informe datado el 26 de octubre de 2017 por Luis de Andrés Pozo e Hilario Villavilla Asenjo, Vocales de las Sección de Vías Pecuarias del Consjeo de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
ACTUALIZADO 9/06/2020