PARA EL USO DEL VISOR DE URA
Mapa de peligrosidad en la zona norte de Vitoria/Gasteiz
En la imagen que se reproduce a continuación recoge la página del visor de URA centrada en la zona norte de Vitoria/Gasteiz: como fondo el mapa base, y visibles las capas correspondientes a la inundabilidad en periodos de retorno de 10, 100 y 500 años, así como la zona de flujo preferente.
La zona de flujo preferente queda delimitada por la línea violeta; la inundabilidad por una gama de colores:
- rojo: 10 años
- anaranjado: 100 años
- azul: 500 años
Instrucciones de uso del visor de URA-UR Agentzia/Agencia Vasca del Agua
El visor permite utilizar como fondo
- Ortofoto
- Cartografía básica básico (con distinto contenido según la escala)
- Híbrido
La opción se elige pulsando el botón correspondiente situado en la parte baja del panel situado a la izquierda de la pantalla.
El área que se desea consultar puede localizarse moviéndose en el mapa mediante las herramientas que aparecen en la barra superior, o introduciendo el nombre del lugar mediante el buscador que aparece en la parte superior izquierda del mapa
Mediante el explorador situado en la parte superior del panel izquierdo se puede desplegar la carpeta que contiene las capas correspondientes a inundabilidad; en ese desplegable se puede marcar:
- Inundabilidad de la CAPV (en la imagen superior se ha marcado esta capa), como se puede ver aparecen visibles y superpuestas la inundabilidad con periodo de retorno de 10, 100 y 500 años
- Zona de flujo preferente (también marcada en la visión que se reproduce arriba), hace visible con línea violeta el límite de esa zona
- Perfiles inundabilidad (no aparece marcada en la imagen superior), proporciona los perfiles transversales que se han calculado en el estudio de inundabilidad.
- ARPIS (tampoco aparece marcada en la imagen superior), sólo muestra el tramo fluvial que se ha evaluado como Áreas con Riesgo Potencial Significativo de Inundación Riesgo: se corresponde con las áreas en las que se han realizado los estudios de inundabilidad que se muestran en el visor
En el desplegable correspondiente a inundabilidad de la CAPV se muestra también una gama de colores grises, corresponden al PIPI (Plan Integral de Previsión de Inundaciones, realizado en el País Vasco en 1992); prácticamente en su totalidad estas capas resultan cubiertas por las correspondientes a los estudios de inundabilidad realizados en 2015.
Tal como se muestra en el panel lateral, que se reproduce aquí, mediante el visor también puede consultarse otras informaciones relativas a los cauces fluviales.
Créditos, información y enlaces de interés Página de inicio de Cursos fluviales en el País Vasco