CARRETERAS

Afecciones de las carreteras del País Vasco

De acuerdo con la Ley 2/1989, de 30 de mayo, reguladora del Plan General de Carreteras del País Vasco las carreteras se jerarquizan en los siguientes tipos:

  • Red de interés preferente, su nomenclatura queda encabezada por la letra “N”, dejando a salvo los casos en que en las carreteras de tráfico intercomunitario se establezca otra denominado de modo coordinado con la Administración central y aquellos otros entes públicos afectados.
  • Red básica, su denominación se iniciará con una o dos letras correspondientes al territorio histórico en que se sitúa (A, BI o GI) seguido por tres dígitos
  • Red comarcal, su denominación se iniciará con una o dos letras correspondientes al territorio histórico en que se sitúa (A, BI o GI) seguido por tres dígitos, siendo el primero de ellos un 2.
  • Red local su denominación se iniciará con una o dos letras correspondientes al territorio histórico en que se sitúa (A, BI o GI) seguido por tres dígitos, siendo el primero de ellos un 3 o u 4.

El régimen de afección de estas carreteras queda establecido por la correspondiente Norma Foral

Hay que tener en cuenta que, aunque la práctica totalidad de las carreteras situadas en el Pais Vasco son de titularidad foral (de alguna de las tres Diputaciones Forales), por Vizcaya y Álava discurren sendos tramos de la AP-65. Zaragoza-Bilbao; y por Álava un tramo de la AP-1 (desde el límite con Burgos a Armiñón), ambas autopistas son titularidad del Estado.


Créditos, información y enlaces de interés