- Norma Foral 20/1990¸ de 25 de junio, de Carreteras del Territorio Histórico de Álava de la Diputación Foral de Álava.
- Norma Foral 11/2008, de 16 de junio (BOTHA n 74 de 30 de junio de 2008), que aprueba el Plan Integral de Carreteras para el periodo 2004-2015 (BOTHA, n. 18 de 11 de febrero de 2009). De acuerdo con el art. 11 de la Norma Foral 20/1990, establece las disposiciones, objetivos, prioridades y mejoras que deban introducirse en la totalidad de las carreteras alavesas. Incluye además la clasificación, catálogo y mapa de las carreteras de Álava.
Afecciones de las carreteras
Las carreteras situadas en Álava, a excepción de la AP-68 y el tramo de las autopistas AP-1 (hacia Burgos), que forman parte de la Red de Carreteras del Estado, son de titularidad de la Diputación Foral de Álava (se incluye el tramo de la AP-1 hacia San Sebastián). Por tanto, salvo esos tramos de autopistas, en los que rige la Ley del Estado, las afecciones producidas por las demás carreteras alavesas quedan reguladas por la Norma Foral 20/1990.
Zonas de protección de las carreteras
Esta Norma Foral establece las siguientes zonas de protección de las carreteras:
zona de dominio público, zona de servidumbre y zona de afección, a las que se superponen la línea de edificación y la línea de servicios públicos.
Cada una de estas zonas queda formada por franjas a ambos lados de la carretera con un ancho que depende del tipo de carretera, distinguiendo:
- Carretera de interés preferente (N-I y N-nnn), incluye también autopistas, autovías o vías rápidas
- Carretera convencional:
- Carretera de red básica (A-nnn)
- Carreteras comarcal (A-2nnn)
- Carretera local (A-3nnn)
- Carreteras vecinal (A-4nnn)
- (entre paréntesis se indica el código con el que se identifican, la «n» representa un dígito)
En el mapa de carreteras de Álava se identifican los distintos tipos de carreteras.
Para cada una de las zonas de protección de las carreteras la Norma Foral fija la delimitación (ancho o distancia a la carretera) y el régimen que debe aplicarse según el tipo de carretera.
El Plan Integral de Carreteras de Álava (PICA), establece para los tramos urbanos una distancia para el cierre de parcela y edificación en función del tipo de carretera, de la Intensidad Media Diaria, y de la clasificación del suelo. Este enlace permite descargar un extracto (2 Mb) del PICA que fija esas distancias.
Créditos, información y enlaces de interés