Distribución del territorio del País Vasco entre distintas Demarcaciones Hidrográficas
Las cuencas situadas en el País Vasco quedan distribuidas entre las siguientes demarcaciones hidrológicas
- Demarcación hidrológica del Cantábrico Occidental
- Karrantza y Agüera
- Demarcación hidrológica del Cantábrico Oriental
- Incluye las cuencas intracomunitarias cuya competencia corresponde a la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Asua, Barbadun, Butron, Estepona, Galindo, Gobelas, Oka, Lea, Artibai, Deba, Oiartzun y Urola.
- Y las cuencas intercomunitarias del
- Ibaizabal, Oria, Urumea, Bidasoa
- Incluye las cuencas intracomunitarias cuya competencia corresponde a la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Demarcación hidrológica del Ebro.
- Ebro, Purón, Omecillo, Baia, Zadorra, Arakil, Inglares y Ega
Normativa de las Demarcaciones Hidrológicas
Por tanto, para cada lugar habrá que tener en cuenta la Normativa (Plan Hidrológico y Plan de Gestión de Riesgo de Inundación) de la correspondiente Demarcación Hidrográfica. Se puede acceder a estos planes mediante los siguientes enlaces:
- Demarcación Hidrológica del Cantábrico Occidental
- Demarcación Hidrológica del Cantábrico Oriental
URA-Agencia del Agua dispone de un visor con el que acceder a la cartografía de inundación de todo el País Vasco (con independencia de la demarcación de que se trate)