Etapa 1. Fase 1. Identificación
Análisis del paisaje, identificación de los elementos estructurales, texturas, reflejo histórico, elementos singulares, unidades que conforman la base paisajística, valores del paisaje, fragilidad, visibilidad; concluye con la presentación de las unidades de paisaje, mediante una ficha para cada una de ellas. Memoria Etapa 1 Fase 1
Etapa 1. Fase 2. Objetivos
De cada una de las 15 Unidades de Paisaje identificadas, se presenta su caracterización, procesos de degradación actuales o potenciales, dinámica evolutiva, y diagnóstico (DAFO). Memoria Etapa 1 Fase 2
La etapa 1, en su conjunto incluye un conjunto de planos: dos (parte oeste (1) y este (2) del área funcional) para cada contenido; los planos recogen: litología, geomorfología, unidades morfo-estructurales, uso del suelo, unidades texturales (2), base paisajística, valores paisajísticos (2), visibilidad, unidades de paisaje(1) y (2), áreas de especial interés paisajístico(1) y (2). (los marcados como vínculo permiten acceder directamente a ellos).
Etapa 2. Unidades de paisaje
Formula los objetivos de calidad paisajística, común a todo el ámbito, y de cada una de las unidades paisajísticas y áreas de especial interés paisajístico; se incluye además para cada una de estas unidades y áreas, medidas para alcanzar los objetivos propuestos e indicadores para comprobar su obtención. Memoria Etapa 2
Etapa 3. Determinaciones
Estos documentos se encuentran en elaboración