En los Planes de Acción Territorial (PAT)
Los planes de acción territorial (PAT) son instrumentos de ordenación territorial que desarrollan, en ámbitos territoriales concretos o en el marco de sectores específicos, los objetivos y criterios de esta Ley y de la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana (establecidos por la Ley 4/2004, art. 43), se mantienen con igual finalidad en la Ley 5/2014, art. 16.
Por la amplitud de su propia naturaleza, la afección al paisaje de los PATs tiene especial entidad y, en consecuencia, su documentación proporciona un estudio del paisaje de interés. La Ley 4/2004, de 30 de junio, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje preveía la elaboración de varios PATs dirigidos a la protección del medio natural y rural. Los instrumentos que, siguiendo esa previsión, se llegaron a preparar no alcanzaron la aprobación definitiva y la nueva Ley 5/2014 de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana, modificó esas previsiones.
En todo caso merece la pena conocer el modo en que los PATs previstos en la Ley 5/2014 y los PATs que se están elaborando tras la aprobación de la Ley 5/2014, atienden al paisaje.
De acuerdo con la Ley 4/2004 de Ordenación del Territorio y el Paisaje
La Ley 4/2004 preveía la elaboración de tres Planes de Acción Territorial (PAT) con especial repercusión en la protección del paisaje:
- En el art. 11: un PAT de Paisaje que incluyese la identificación y protección de los paisajes de relevancia regional, el art. 19bis, introducido por la Ley 12/2009, preveía la elaboración de una PAT de la Infraestructura de Verde. En cumplimiento de estas disposiciones se comenzó la redacción del PAT de Infraestructura Verde y Paisaje.
- En el art. 15: un PAT del Litoral.
- En el art. 22. Revitalización del patrimonio rural, se preveían un PAT del Sistema Rural Valenciano y otro PAT de Protección de la Huerta Valenciana, este último incluiría un Catálogo de Bienes y Espacios Rurales Protegidos.
La elaboración de los PAT fue encomendada a la Cátedra de Municipios Sostenibles de la Universidad Politécnica de Valencia; la documentación que se preparó puede consultarse en la página web de esa cátedra.
Aquí se incluyen enlaces directos a algunos documentos.
- De la propuesta del PAT de Infraestructura de Verde y Paisaje (marzo 2011)
- Memoria informativa
- Catálogo de Paisajes de relevancia regional
- Estudio del Paisaje Visual de la Comunidad Valenciana, elaborado en la preparación del PAT
- De la propuesta del PAT del Litoral (documentos 2006)
- De la propuesta de PAT de la Huerta de Valencia (inicio en 2006)
- Objetivos de Calidad Paisajística (aptdo. 5 del Estudio de Paisaje, documento 2008)
Plan de Acción Territorial Forestal (PATFOR)
En 2009 se inició la elaboración de un PAT que reuniese en un único instrumento la ordenación territorial y la forestal. El Plan quedó aprobado por el Decreto 58/2013.
- Documento de inicio
- Catálogo de Paisajes Forestales, completa el Estudio de Paisaje
- La documentación completa puede consultarse en la página de la Consejería
Tras la Ley 5/2014, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje
- Se ha iniciado el PAT de la Infraestructura Verde del Litoral (PATIVEL) que, en su ámbito, responde a los objetivos de los PATs de infraestructura verde y del litoral previstos en la Ley 4/2004.
- Resolución de la Consejería de inicio del Plan, con suspensión de la aprobación de nuevos programas en el suelo urbanizable en el ámbito de 500 m de la franja de litoral definidos en el Borrador del Plan.
- Documento Inicial Estratégico y Borrador del Plan
- Se ha retomado la elaboración del PAT de la Huerta: en abril de 2016 la Generalitat ha presentado un anteproyecto de Ley de la Huerta completado con un PAT de Ordenación y Dinamización de la Huerta.
Mediante este enlace puede ver los paneles de la información institucional sobre este proyecto.
En el planeamiento urbanístico
- Los planes urbanísticos de carácter estructural -de acuerdo con el art. 6.2.a de la Ley 5/2014- incluyen un estudio de paisaje. Los enlaces que siguen permiten consultar los documentos paisajísticos del Plan General de Ordenación Urbana de La Mata (Castellón), aprobado el 28/10/2015 (BOP 31/10/2015).
- Estudio de paisaje del Plan.
- Sección dedicada al Paisaje en el Catálogo de Protección del Plan.
- Los planes de ordenación pormenorizada -art. 34.2.c) de la Ley 5/2014- y los estudios de detalle -art. 41.4 de la Ley 5/2015- incluyen un Estudio de Integración Paisajística. A continuación se proporcionan unos enlaces para consultar los documentos paisajísticos de un Estudio de Detalle en Valencia.
ACTUALIZADO:28/04/2020