Estrategia de Renovación Urbana de Castilla y León

El pasado 23 de junio el Consejo de Gobierno de Castilla y León aprobó la Estrategia de Regeneración Urbana de la Región. El acuerdo ha sido publicado en el BOCYL n. 122 del 27 de junio.


CyL ERUTal como se expone en el preámbulo de este acuerdo, la Estrategia se plantea como una guía que sirva de orientación en los procesos de rehabilitación, regeneración y renovación urbana que se desarrollen en la Comunidad, ya sean promovidos por la iniciativa privada o por las distintas administraciones públicas y con ello facilitar a los Ayuntamientos castellanos y leoneses la elaboración de sus propios Inventarios Municipales de Áreas Vulnerables y Estrategias Municipales de Rehabilitación.
La Estrategia facilita datos actualizados y comparables, imprescindibles para la evaluación, siempre compleja y cambiante, de la realidad física y humana de nuestras ciudades. Los Índices de Regeneración Urbana calculados con parámetros homogéneos posibilitarán, además, priorizar las actuaciones de rehabilitación, regeneración y renovación urbana en el ámbito municipal y a su vez, llevar a cabo una valoración comparativa y un seguimiento de todas ellas a una escala más global, la de la Comunidad Autónoma.
La Estrategia consta de cuatro apartados: el primero referido a «Introducción y Antecedentes», el segundo relativo a «Diagnóstico y Objetivos», el tercero sobre «Directrices» y el cuarto sobre «Criterios de Gestión» (enlace a un documento con los 4 apartados: 75 Mb)
Junto a dichos apartados figura un Anexo titulado «Fichero por Ciudades» con las quince de más de 20.000 habitantes de la Comunidad. En este fichero (75,8 Mb, que puede descargarse aquí) se analiza cada término municipal, graduando sus áreas urbanas en función de la mayor o menor necesidad de regeneración.

La Estrategia continúa la línea iniciada mediante el Plan de Rehabilitación Integral de Castilla y León (PRICYL), aprobado en febrero de 2012, tratando de reflejar los cambios en la legislación autonómica (Ley 7/2014, de 12 de septiembre de medidas sobre rehabilitación, regeneración y renovación urbana, y sobre sostenibilidad, coordinación y simplificación en materia de urbanismo y el Decreto 6/2016, de 3 de marzo por el que se modifica el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León para su adaptación a la Ley 7/2014); así como las posibilidades que supone el  Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, se reguló el actual Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, para el período 2013-2016.

Este documento fue sometido a un trámite de audiencia y participación pública a través de la plataforma de Gobierno Abierto; entre el 9 de abril y el 9 de mayo. Posiblemente el plazo era corto para una tema de esta entidad; de hecho hubo pocas observaciones y, propiamente ninguna sugerencia, pero puede interesar consultar estos comentarios.

 

About greapweb

GREAP es un grupo de profesores del área de urbanismo de las ETS de arquitectura de la UN y de la EHU/UPV que trabaja con el objetivo de proporcionar una información sistemática sobre las afecciones al planeamiento y facilitar el trabajo de redacción de los instrumentos de Planeamiento del Territorio y Urbano.

There are 2 comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s